
Cómo evitar que Spotify arranque automáticamente al iniciar Windows
Hay programas dla computadora que ya no saben cómo llamar nuestra atención. Notificaciones, alertas falsas y ejecuciones involuntarias en el inicio del PC. Una de ellas es la de Spotify, que se centra en regalarnos música para nuestros oídos, siempre y cuando nos acordemos que está ahí. Para asegurarse de eso, sus creadores activan por defecto que la herramienta se muestre en el inicio dla computadora, aunque el usuario no siempre quiera escuchar música desde un principio. ¿La solución? Desactivar esta opción. Si no sabes cómo hacerlo o lo has hecho y el programa sigue lanzándose en cada inicio, sigue leyendo este tutorial.
Como decimos, tras instalar correctamente Spotify en la computadora, queda programado para iniciarse cada vez que se enciende el terminal. Esto puede suponer el retraso en el inicio dla computadora, sumando más segundos de carga y espera antes de estar completamente operativo para que el usuario interactúe con él. Por no hablar de la siempre tediosa tarea de cerrar aquellos programas que tienen la costumbre de hacer aparecer mensajes y ventanas al iniciar el PC. Una pérdida de tiempo y de paciencia que se puede solucionar mediante dos vías.
El método básico
La propia compañía Spotify es consciente de que esta medida programada no gusta a todos los usuarios. Por ello cuenta con una forma fácil de desactivar este inicio automático. Fácil pero no demasiado visible, no vaya a ser que muchos de sus usuarios se olviden de escuchar los anuncios publicitarios que ofrecen cada cierto número de canciones. Así, esconden un poco esta característica por si, con suerte, algún usuario se cansa de buscarla.
Basta con acceder al programa de música y desplegar el menú de la parte superior derecha, en el icono de la flecha. Un espacio que está protagonizado por la cuenta del usuario, junto al buzón de mensajes recibidos. Aquí solo hay que pulsar sobre la sección Preferencias para llegar al menú de ajustes donde tomar verdadero control del programa de música a la carta.
Una vez en esta sección, hay que desplazarse a la parte inferior del menú. Si has llegado hasta aquí y ya te parece rebuscado, tienes que saber que Spotify “ha escondido” su característica en otro menú, por lo que debes hacer click sobre el botón Mostrar configuración avanzada. Aquí, en la sección Arranque y ventana, es donde se halla finalmente la opción para desactivar la apertura de Spotify en el inicio dla computadora.
El desplegable cuenta con tres opciones. Sí da permiso para que el programa se inicie automáticamente. Minimizado ofrece la apertura automática del programa pero recogido en el menú de herramientas. Eso sí, esta opción sigue consumiendo los mismos recursos que si se inicia abierto. Por último, y siendo la opción que de verdad interesa, está No, con la que asegurarse de que Spotify no hace nada más allá de lo que le ordenamos. Ni consume recursos dla computadora como Internet, RAM o batería, ni muestra datos del usuario ni reproduce música.
El método definitivo
Sin embargo, algunos usuarios se han topado con una más que desagradable sorpresa al llevar a cabo el método básico. Y es que, por razones que no terminamos de comprender, Spotify sigue iniciándose tras el arranque dla computadora de forma totalmente automática. Esto ha llegado a preocupar a muchos usuarios, y a crear alternativas más eficaces a la hora de parar los pies a este programa. Esto es lo que hay que hacer.
Lo primero es iniciar el programa, si es que no está ya en marcha de forma habitual. Una vez que Spotify está abierto, ya sea con música en reproducción o no, pasamos al segundo paso.
Lo siguiente es eliminar todos los accesos directos de Spotify. Basta con arrastrarlos a la papelera y asegurarse de que el escritorio dla computadora queda libre de todo rastro de este programa de música a la carta. Hay que tener en cuenta que, con este proceso, cualquier icono o acceso directo previo quedará inutilizado. Así que es mejor borrarlo desde un inicio.
Tras ello hay que abrir el administrador de tareas. Este proceso se lleva a cabo pulsando los botones CTRL más Alt más Supr. Al hacerlo a la vez, una pantalla de Windows se activa con diferentes opciones, la que nos interesa es la de administrador de tareas. Se trata de una pequeña ventana que muestra todos los procesos que están en marcha en la computadora, así como los recursos de éste de los que hacen gala.
Después hay que fijarse en las pestañas y saltar a la de Procesos. Aquí buscaremos el de Spotify para hacer después click derecho en él y seleccionar la opción Abrir ubicación del archivo.
El paso anterior abre la carpeta donde se halla instalado Spotify junto al resto de archivos que lo hacen funcionar. Entre ellos encontramos dos con el claro icono del programa llamados “Spotify” y “SpotifyLauncher”. Pues bien, aquí hay que hacer click derecho y en Cambiar nombre sobre ambos archivos para añadir un 1 a su denominación. Con ello quedará “Spotify1” y “SpotifyLauncher1”.
[Opcional] Si eres de los que no sabe vivir sin los accesos directos a sus programas favoritos bien colocados o desordenados en el escritorio, el último paso es hacer click derecho sobre el archivo “Spotify1” y seleccionar la opción Crear acceso directo. De esta forma, un icono es creado para ser llevado al escritorio o a cualquier lugar. Lo bueno es que su nombre se puede cambiar para ser llamado Spotify a secas, evitando confusiones o términos extraños. Con ello todo quedaría establecido y listo para ser utilizado de forma habitual, icono incluido.
Con todos estos pasos Spotify se verá incapacitado para iniciarse automáticamente, incluso cuando se haya desactivado esta función con el método básico. Así, nos cercioraremos de que el programa rinde como una carta de música online y no como un vampiro que devora tanto la batería como la RAM y la conexión. Un punto que algunos usuarios se ven obligados a llevar a cabo por la falta de recursos de la compañía a la hora de parar esta práctica y, por supuesto, por el afán recaudatorio.
De esta forma solo queda usar Spotify de forma habitual. Esto significa tener que llevar a cabo el proceso de iniciar el programa, esperar a su carga durante unos cuantos segundos de forma más que paciente, y después elegir la música, lista de reproducción o contenido a disfrutar. Claro que habrá que pulsar sobre el nuevo icono y no simplemente acceder a la ventana, minimizada o no, que espera pacientemente en el escritorio dla computadora. Ya no es necesario sufrir parones a la hora de arrancar la computadora, ni sentirse obligado a cerrar constantemente la ventana cada vez que se inicia el terminal. Rápido, sencillo y para toda la familia.
Ahora solo queda esperar que Spotify no busque una forma algo más retorcida de esconder la función de inicio de su programa, o que cree líneas de código capaz de detectar este nuevo método y evitarlo, a pesar del cambio de nombre de sus archivos. En cualquier caso, volveremos a buscar una nueva solución para contárosla en tuexperto.com. Recuerda utilizar nuestra sección de comentarios si tienes alguna duda o algún problema con alguno de estos procesos.
Leer noticia completa en Cómo evitar que Spotify arranque automáticamente al iniciar Windows