
Facebook en español cumple 10 años
Parece que fuese ayer cuando asomaba la cabeza en nuestro país, tímidamente, la red social que, una década después, cambiaría el juego en Internet. Mark Zuckerberg lo tenía claro desde el primer momento: quería que todos los alumnos de la Universidad de Harvard, donde él era alumno, pudiese contactar y relacionarse entre ellos. Corría el año 2003: lo que en principio podía ser visto como una simple maniobra estudiantil para poder conectar con chicas acabaría reuniendo, mundialmente, a más de 2.000 millones de personas en todo el mundo.
10 años de Facebook en nuestro idioma
El 1 de marzo de 2008 aparecería la primera versión de Facebook totalmente en español. La traducción comenzó en 2017 y se llevó a cabo mediante la sugerencia de los propios usuarios, sin tener una remuneración por parte de la compañía. Antes de que la traducción a nuestro idioma, la segunda en importancia tras el inglés, según el propio Zuckerberg, estuviese disponible, en España solo había unos 400.000 usuarios activos en la red social. Un año después de que la red social hablara el idioma de Cervantes, los usuarios se contaban por millones: 4 en España y 22 en todo el mundo.
A día de hoy ya son 80 millones de usuarios los que tienen el idioma español europeo en su configuración personal de Facebook y casi 300 millones tienen establecido el español en cualquiera de sus variantes disponibles. Como apuntábamos antes, la traducción completa no podría haber sido efectiva sin la ayuda de los propios usuarios. Los ingenieros de la red social crearon una aplicación de traducción denominada Translate Facebook, mediante la cual diferentes usuarios de todo el mundo podían aportar sus traducciones, mientras que otros votaban si les parecía correcta.
Dicha aplicación de traducción también sirve para que los usuarios pidan una traducción a un idioma específico: gracias a este servicio, usuarios españoles tienen Facebook convenientemente traducidos al euskera, catalán y gallego. Es esencial que un red social, para que crezca de manera óptima, esté disponible en los idiomas principales del planeta. Y así ha ocurrido con Facebook que, de momento, no tiene rival.
Tags: Facebook
Publicado en TuExperto el 2018-03-01 06:21:52
Autor: Antonio Bret
Visite el articulo en origen aqui