Así es el nuevo OnePlus 15: la nueva bestia para la marca con algún que otro pero – NOV


El nuevo teléfono OnePlus 15 llega a las tiendas justamente en épocas de Black Friday. Sin duda, es una bestia, como lo fue en su momento el OnePlus 13, pero vamos a comprobar si realmente merece la pena invertir en este smartphone de gama alta.

Y es que es eso, un teléfono que sigue encajando en el segmento premium, debido a todas las características y especificaciones técnicas, así como por el precio, superando los 1.000 euros, aunque con descuentos e interesantes gadgets de regalo en su web.

OnePlus 15: un diseño fresco y renovado

Para empezar la comparativa con su predecesor, el OnePlus 15 se nos presenta a la vista como un móvil elegante que ha cambiado en formas y disposición de cámaras, resultado algo más sutil y elegante. Esa disposición de las cámaras traseras tiene un aire a los Pixel, aunque en este caso se encuentren en vertical y con las lentes más concentradas en la parte trasera del teléfono. Sin duda, es un look más moderno que se ve acentuado con los marcos planos y acabados en mate. Podría decirse que cumple con los cánones del lujo silencioso.

En esta disposición de elementos del OnePlus 15, la marca ha eliminado definitivamente el alert slider, ese botón lateral con el podemos poner el móvil en modo silencio o solo vibración. Esto para muchos es un paso atrás y veremos hasta qué punto es un factor decisivo en la compra del terminal.

La batería más grande del mercado

Lo que sí es un factor claramente a favor de este nuevo modelo de OnePlus es su batería. Los 7.300 mAh son uno de los puntos fuertes de este móvil, con el que la ganancia en autonomía es total. El esfuerzo en el diseño para alojar semejante batería en un móvil más delgado que la generación es de agradecer. En este sentido, el peso del nuevo dispositivo es muy similar al de su modelo anterior.

El cargador rápido de 120 W llena la batería del teléfono en unos 25 minutos, así que en este sentido todo sigue igual y en cuestiones de batería OnePlus 15 no encuentra rival en este momento.

El chip no decepciona, todo lo contrario

El perfil premium de esta referencia también está en el interior, donde la marca siempre apuesta a caballo ganador con el chip. Hablamos de Snapdragon 8 Elite Gen 5, con grandes puntuaciones en los benchmarks y test de estrés. Sin duda, en cuestiones de rendimiento, este móvil va sobrado y puede con todo. Los que han sometido a este tipo de pruebas de estrés al OnePlus 15 aseguran que el teléfono es un prodigio de potencia, aunque albergan algún pero que otro en la gestión térmica.

Esto incluye también al rendimiento en los juegos, para lo cual OnePlus ha integrado de forma pionera su Gaming Technology, una solución integral a los desafíos centrales del gaming móvil. Esta tecnología combina optimizaciones profundas a nivel de chip con hardware potente y herramientas de software inteligente y según fuentes oficiales eleva las experiencias de gaming en Android a nuevas cotas.

Pantalla

Sigamos con las características. El siguiente análisis corresponde a la pantalla, un panel AMOLED de 6.7 pulgadas ofrece un brillo excelente y una tasa de refresco supersuave de 165 Hz. Aquí hay muy pocas pegas – por no decir ninguna – y todo son halagos, ya que los colores se ajustan a la perfección y el contenido HDR se ve simplemente excelente. Puede parecer que el hecho de pasar de una pantalla con resolución QHD+ a un panel 1.5K se algo decepcionante, pero el resultado sorprende de manera muy positiva y seguramente todo tenga que ver con obtener una mayor eficiencia y un apoyo para integrar la gran batería que tiene este móvil.

Las cámaras: ¿la decepción del OnePlus 15?

Uno de los aspectos que ofrecen más dudas está en las cámaras. No tanto por los resultados que ofrece, que son bastante buenos y fiables, sino porque la comunidad quizás esperaba algo más con este OnePlus 15. Lo cierto es que la marca tenía una oportunidad de oro para quitarse ese San Benito de quiero y no puedo con la fotografía y con este modelo no sabemos si esa condición sigue presente.

Porque aunque las fotos se vean nítidas y realistas, las imágenes nocturnas siguen sin estar a la altura de las grandes referencias en el mercado. Además, el teleobjetivo es algo mejorable, así como su sistema de zoom. Dicho esto, no hay que olvidar que estamos hablando de un móvil premium, con un sistema importante en sus cámaras. Pero sigue quedándose en el notable alto, sin llegar al sobresaliente. Digamos que las fotos son muy buenas, sin llegar a ser excepcionales.

OxygenOS 16

Por lo demás, nada que alegar a su señoría, que ha conseguido desarrollar un móvil espectacular en todos los sentidos. Esto incluye también a la experiencia de usuario, con la propuesta de OxygenOS 16, que recuerda mucho a iOS y que se deja querer de verdad en navegación y en naturalidad. En uso, el sistema se siente muy estable y se nota que se han pulido todos los detalles para que la experiencia final sea muy satisfactoria. Por supuesto, no falta la IA en las acciones que hagamos con este teléfono, pues se integra a la perfección Google Gemini.



Publicado en TuExperto el
2025-11-14 07:39:00

Autor:
Alberto Perez

Visite el articulo en origen aqui

(Visited 2 times, 1 visits today)

Te podría interesar