Cómo saber si una baliza V16 está realmente homologada por la DGT – Tips


Cómo saber si una baliza V16 está realmente homologada por la DGTCómo saber si una baliza V16 está realmente homologada por la DGT

En los últimos años, las balizas V16 han ido ganando protagonismo como elemento de seguridad para los conductores en España. Estos pequeños dispositivos luminosos sustituyen a los triángulos de emergencia y permiten señalizar una avería o accidente sin necesidad de salir del vehículo. Sin embargo, no todas las balizas que se venden cumplen con los requisitos oficiales, y aquí surge la pregunta clave: cómo saber si una baliza V16 está realmente homologada por la DGT. Con la inminente llegada de 2026, sólo podrán usarse las que estén certificadas y conectadas a la plataforma DGT 3.0, por lo que elegir correctamente el modelo que compramos es esencial para evitar multas y, sobre todo, para garantizar la seguridad en carretera.

Qué significa que una baliza V16 esté homologada por la DGT

Una baliza V16 homologada por la DGT es aquella que ha superado una serie de pruebas técnicas y cumple con las especificaciones establecidas en la normativa española. Estas pruebas verifican que la luz sea visible a un kilómetro de distancia, que resista condiciones meteorológicas adversas y que disponga de conectividad con la plataforma DGT 3.0, que permite enviar la ubicación del vehículo en caso de emergencia.

El Ministerio de Industria fue el encargado de certificar estos dispositivos, asignándoles un número de homologación visible en la propia baliza o en su embalaje. Este número siempre empieza por las siglas LCOE o IDIADA, seguidas de una referencia numérica. Si el producto no incluye este código o muestra uno diferente, no está homologado oficialmente.

Cómo comprobar si una baliza V16 está homologada por la DGT

La forma más sencilla y segura de verificar si una baliza V16 está realmente homologada es consultar el listado oficial publicado por la Dirección General de Tráfico. Este listado se encuentra disponible en el siguiente enlace:

En esta página, la DGT actualiza regularmente las marcas y modelos que cuentan con la homologación necesaria. En el momento de redactar este artículo son 231 los modelos de balizas V16 que cuentan con todos los requisitos técnicos para obtener esta certificación. También es posible comprobar tanto los dispositivos que ya están certificados como aquellos en proceso de validación. Si la baliza que se desea comprar no aparece en la lista, no se considera válida, aunque su descripción comercial lo indique.

Diferencias entre una baliza V16 homologada y una que no lo está

La diferencia principal radica en la seguridad y legalidad del dispositivo. Una baliza V16 homologada garantiza una visibilidad adecuada, resistencia al agua y a los golpes, y la posibilidad de enviar la ubicación del vehículo a los servicios de emergencia. En cambio, una baliza no homologada puede ofrecer una luz menos potente, materiales de baja calidad o carecer de conectividad, lo que impide su uso legal a partir de 2026.

ZTE E1, una baliza V16 conectada y certificada por la DGT, en oferta hasta el 30 de octubre 1ZTE E1, una baliza V16 conectada y certificada por la DGT, en oferta hasta el 30 de octubre 1

Además, la DGT ha advertido sobre la proliferación de falsos productos homologados en plataformas como Amazon o AliExpress. En muchos casos, se anuncian como “certificados” o “aprobados por la DGT”, pero en realidad no cuentan con la autorización oficial. Antes de comprar, conviene buscar el número de homologación en el cuerpo del dispositivo o en la caja, y comprobarlo en la web oficial de la DGT. Si no coincide, se trata de una falsificación o de una versión antigua sin conexión a la plataforma DGT 3.0.

Qué ocurrirá con las balizas no conectadas a partir de 2026

Hasta el 31 de diciembre de 2025, aún es posible utilizar balizas V16 sin conectividad, siempre que estén homologadas según el Real Decreto 159/2021. Sin embargo, a partir del 1 de enero de 2026 solo se permitirán aquellas que estén conectadas y registradas en la plataforma DGT 3.0. Las demás dejarán de ser válidas y no podrán usarse legalmente.

Por ello, si se va a comprar una baliza V16 en los próximos meses, lo más recomendable es optar directamente por un modelo conectado y con homologación confirmada. De este modo, el conductor se asegura de cumplir con la normativa actual y futura, y de disponer de un dispositivo que realmente contribuya a la seguridad vial.

Otros artículos sobre coches

ZTE E1, una baliza V16 conectada y certificada por la DGT

BYD Dolphin Surf, un coche eléctrico compacto para moverse por ciudad con cero emisiones

Este coche eléctrico ha batido el récord de autonomía: 1.700 km sin recargar

9 gadgets baratos para actualizar el coche que debes conocer en 2025





Publicado en xxxx el
2025-11-05 08:58:00

Autor:
Agustín Galán

Visite el articulo en origen aqui

(Visited 4 times, 1 visits today)

Te podría interesar