
El marketplace Rakuten llega a España: un nuevo actor más a tener en cuenta en el comercio electrónico – NOV
Rakuten es mucho más que una plataforma de televisión. Para quien no lo sepa, en Francia se ha hecho hueco el marketplace Rakuten y ahora sus responsables han decidido expandir sus operaciones y han elegido a España como primer país europeo en consolidar este proyecto.
La compañía japonesa, que en el país vecino ha logrado erigirse como uno de los grandes referentes del comercio electrónico, anuncia ahora el lanzamiento oficial de su marketplace Rakuten en territorio nacional. La razón que hay detrás de este movimiento estratégica no es otra que la efervescencia que se observa en el consumo español, especialmente desde los canales online.
España, la puerta de entrada a Europa
Y para muestra, un botón. El comercio electrónico en España cerró 2024 con más de 95.000 millones de euros en volumen de negocio, un 13,1 % más que el año anterior, según datos de la CNMC. El país cuenta, además, con más de 30 millones de consumidores online activos. Para el marketplace Rakuten, estas cifras representan un escenario de enorme potencial para replicar el éxito alcanzado en Francia y dar el salto a una estrategia de expansión continental.
“Entramos en el mercado español con una estrategia clara, apoyándonos en nuestra experiencia, especialmente en el acompañamiento a los vendedores”, explica Cédric Dufour, CEO de Rakuten Francia y Rakuten TV. “Queremos establecer sólidas alianzas con los retailers españoles para crecer juntos en un mercado tan dinámico”.
Toda la tecnología que mueve el marketplace Rakuten
Uno de los pilares del modelo del marketplace Rakuten es la innovación tecnológica. La compañía incorpora en su tienda online en España un amplio despliegue de soluciones de inteligencia artificial desarrolladas por su equipo en Francia. Entre sus principales aplicaciones destacan la traducción automática y contextual de miles de referencias, la optimización del buscador con sistemas semánticos y la personalización de la experiencia de navegación en función de las preferencias del consumidor español.
Esta capa de innovación no solo mejora la usabilidad, sino que también incrementa la seguridad y la fiabilidad del proceso de compra, factores determinantes para un consumidor cada vez más exigente.
A diferencia de otros gigantes del comercio electrónico, marketplace Rakuten mantiene un enfoque inclusivo: no compite con los vendedores que participan en su plataforma. Su papel es de intermediario, ofreciendo un espacio seguro de interacción entre compradores, vendedores y marcas.
El compromiso con el consumo responsable constituye otro de sus ejes diferenciales. La compañía potenciará la venta de productos de segunda mano, reacondicionados y de ocasión en categorías como tecnología, electrodomésticos, cultura y gaming. De esta manera, responde a la creciente demanda de sostenibilidad y a los retos medioambientales que marcan la agenda global.
Logística optimizada: rapidez y fiabilidad en la entrega de pedidos
Para asegurar un servicio ágil, Rakuten se apoya en su Rakuten Fulfillment Network (RFN), una red logística internacional que gestiona todo el ciclo de pedido: desde el almacenamiento hasta la entrega, incluyendo seguimiento y devoluciones. La eficacia del sistema está avalada por datos: el 99,8 % de los pedidos gestionados por RFN y realizados antes de las 14 h se entregan en menos de 24 horas.
Esta infraestructura permitirá a los vendedores españoles acelerar su digitalización y garantizar estándares de servicio equivalentes a los de los grandes líderes del sector.
Club R: fidelización con impacto
La compañía también traerá a España su exitoso programa de fidelización Club R, considerado el más generoso del e-commerce francés. El sistema devuelve al comprador un porcentaje del importe de sus compras, que puede reinvertirse en la propia plataforma. En Francia, esta iniciativa ya ha redistribuido más de 200 millones de euros a los consumidores, consolidándose como una palanca de fidelización clave.
Con ello, Rakuten busca no solo atraer nuevos clientes, sino también fortalecer el poder adquisitivo de los usuarios, en un contexto donde la inflación y la pérdida de renta disponible preocupan a los hogares europeos.
Lo que le espera al marketplace Rakuten…
La llegada de Rakuten a España no es un movimiento aislado. La compañía contempla un despliegue progresivo en el resto de Europa, tomando como referencia el modelo probado en Francia y ahora replicado en territorio español. La oferta inicial se concentrará en productos de tecnología y electrodomésticos, pero se ampliará de manera gradual a otras categorías.
“Esta expansión marca un punto de inflexión para Rakuten. Refleja nuestra visión del comercio electrónico como una fuente de valor para todos y un motor de impacto positivo”, señala Dufour.
Además del respaldo tecnológico, la plataforma subraya su compromiso con la seguridad. Pagos protegidos, prevención del fraude y lucha contra la falsificación forman parte del ecosistema que Rakuten garantiza a consumidores y vendedores.
Queda saber cómo le irá en el mercado al markeplace Rakuten, pues es sabido que en el sector del ecommerce en España es altamente competitivo y está dominado por grandes actores internacionales y nacionales. Sin embargo, la compañía japonesa confía en que su enfoque diferenciado —basado en la colaboración con los vendedores, la apuesta por la sostenibilidad y la innovación en inteligencia artificial— le permita conquistar una cuota significativa.
La clave estará en su capacidad para adaptarse a las particularidades del consumidor español, en un entorno donde el precio sigue siendo determinante, pero donde cada vez más usuarios valoran factores como la rapidez, la fiabilidad y el compromiso medioambiental.
Publicado en TuExperto el 2025-09-17 06:46:00
Autor: Alberto Perez
Visite el articulo en origen aqui