TCL C7K y C8K, por qué estos televisores MiniLED acortan la distancia con los OLED – Tips


TCL C8K disenoTCL C8K diseno

La diferencia entre tener un televisor MiniLED y un OLED era una cuestión abismal en los últimos años, pero esa distancia se ha ido reduciendo poco a poco a base de innovaciones gracias a marcas como TCL, que se ha posicionado como uno de los fabricantes con mayor número de ventas a nivel mundial. El mejor ejemplo lo hemos tenido este año con la llegada de los televisores QD-MiniLED TCL C7K y C8K, que además de democratizar el acceso a la alta gama con precios competitivos, también son capaces de desafiar a los televisores OLED.

El TCL C7K es un televisor con una relación calidad-precio innegable, mientras que el C8K ofrece una experiencia audiovisual aún más refinada. En cualquier caso, ambos modelos de TCL se ven beneficiados por el sistema de retroiluminación FALD (Full Array Local Dimming), y la riqueza de color aumentada de la tecnología Quantum Dot.

Calidad de imagen y rendimiento visual

Además de esas características, la calidad de imagen de los televisores C7K y C8K se aprecia en sus altísimos niveles de brillo y uno de los grandes secretos que han acortado la brecha entre MiniLED y OLED, las zonas de atenuación locales. En el caso del TCL C7K, se pueden alcanzar hasta los 3.000 nits de brillo pico, y el control de las luces en la imagen es posible gracias a que cuenta con hasta 2.880 zonas de atenuación locales (según la diagonal de la que se disponga). Esto implica que el panel se divide en 2.880 zonas diferentes que se van atenuando en función de la naturaleza de la imagen, consiguiendo una calidad mucho más precisa que modelos anteriores, y que se acercan a la tecnología OLED, que apaga por completo sus píxeles.

TCL-C7K-1TCL-C7K-1

En el caso del TCL C8K, estas características se ven aún más acentuadas, ya que se puede llegar hasta un nivel de brillo casi cegador de 5.000 nits en su modelo de mayor tamaño y 3.840 zonas de atenuación locales. Esta capacidad de contraste permite negros profundos librándose de los halos y las luces difuminadas que aparecían en modelos de años anteriores en los televisores MiniLED.

Las zonas de atenuación locales no son la única arma con la que TCL combate contra el temido efecto halo. El fabricante chino también ha introducido en el C7K y el C8K una tecnología llamada ‘All-domain Halo Control’, con la que se mejora la uniformidad utilizando para ello MiniLED de alta eficiencia y microlentes condensadas. Si a eso le sumamos unos mejores ángulos de visión gracias a que los paneles son CrystGlow WHVA, la experiencia mejora notablemente y sitúa a estos televisores MiniLED entre las mejores opciones de compra de 2025.

En resumen, los TCL C7K y C8K ofrecen una propuesta robusta que, por su combinación de tecnología QD-Mini LED avanzada, brillo, contraste, rendimiento gaming, audio de gama alta y sistema Smart TV, logran una experiencia muy cercana a los televisores OLED, pero a un costo significativamente menor.

Otros artículos sobre TCL

Así son las nuevas tabletas de TCL en 2025 para estudiar, trabajar o ver series

Este es el mejor televisor MiniLED TCL para habitaciones o salas pequeñas

¿Cuál es el mejor televisor de TCL para el ‘gaming’?

5 características que hacen del TCL C6K el mejor televisor calidad-precio de 2025





Publicado en xxxx el
2025-08-25 07:06:00

Autor:
Redacción

Visite el articulo en origen aqui

(Visited 3 times, 1 visits today)

Te podría interesar