
Cómo desvincular Gemini del resto de apps de Google: guía paso a paso – Tips


Para desvincular Gemini del resto de apps de Google solo necesitás entrar en la app, abrir tu perfil y desactivar la opción Actividad en las apps de Gemini. Después, desconecta manualmente Gmail, Drive, YouTube y demás servicios vinculados para recuperar privacidad y control.
En los últimos meses, Google activó de serie la integración de Gemini con apps como Gmail, Drive, Maps, YouTube o WhatsApp sin avisar del todo. Aunque facilita tareas rápidas, también genera preocupación, ya que Google recopila voz, ubicación y datos de esas apps automáticamente.
A diferencia de otros chatbots, Gemini no deja excluir tus consultas del entrenamiento de su IA, lo que refuerza la importancia de saber cómo desvincular Gemini del resto de apps de Google. Aquí te contamos, paso a paso, cómo recuperar control y proteger tu privacidad.
Así puedes desvincular Gemini del resto de apps de Google
Si sos de los que prefiere tener todo bajo control y no compartir más información de la necesaria, tranquilo porque el proceso es bastante sencillo. Desde la propia app de Gemini en tu móvil puedes desactivar esas conexiones en cuestión de minutos. Estos son los pasos a seguir:
Abre Gemini en tu móvil


Lo primero es localizar la app de Gemini en tu Android o iPhone; si no la tienes, descárgala desde Google Play o App Store. Una vez la abras, asegúrate de que estás usando la cuenta correcta de Google, porque los ajustes solo afectarán al perfil activo.
Desactiva la actividad


Pulsa en tu foto de perfil, arriba a la derecha, y entra en «Actividad en las apps de Gemini». Desde ahí selecciona «Desactivar y eliminar actividad». Esto bloquea que Google siga guardando tus conversaciones y consultas, dándote un poco más de control sobre tu información personal.
Desconecta las apps vinculadas


Dentro del mismo menú de perfil, entra en la sección «Aplicaciones». Verás la lista de servicios conectados como Gmail, Drive, YouTube, WhatsApp o Spotify. Solo tienes que desactivar el interruptor de cada uno para que Gemini deje de comunicarse con ellos automáticamente sin tu consentimiento directo.
Revisa permisos extra (opcional)


Si quieres rematar la jugada, mantén pulsado el icono de la app de Google en tu móvil, entra en Información de la app y luego en «Permisos de la aplicación». Ahí podrás quitar accesos a micrófono, ubicación o contactos, reduciendo aún más la información compartida con Gemini.
Confirma los cambios
Con estos pasos ya tienes Gemini desconectado de otras apps. Revisa que los interruptores estén apagados y, si usas varias cuentas de Google en el mismo dispositivo, repite el proceso en cada una. Así te aseguras de que el asistente no comparte nada indeseado.
Como verás, todo depende de cuánto quieras que Gemini interactúe con tus aplicaciones y con la información que compartes en ellas. Ajustando estas conexiones, puedes hacer que la herramienta realmente se adapte a tus necesidades y preferencias. Y tú, ¿qué cambios vas a aplicar primero?
Publicado en xxxx el 2025-09-18 13:00:00
Autor: Willennys Martínez
Visite el articulo en origen aqui