Cómo usar el nuevo modelo nano banana de Google Gemini para generar imágenes – NOV


Cómo usar el nuevo modelo nano banana de Google Gemini para generar imágenesCómo usar el nuevo modelo nano banana de Google Gemini para generar imágenes

En la carrera por la vanguardia de la inteligencia artificial, OpenAI parece haber perdido algo de fuerza después de la tibia recepción que tuvo GPT-5, el último modelo de ChatGPT y que no ha supuesto el gran salto adelante respecto a los modelos anteriores que muchos esperaban. Eso lo puede haber aprovechado Google, que sigue evolucionando la IA de Gemini con nuevos modelos. Uno de ellos, conocido a nivel interno como ‘nano banana’, ya puede ser puesto a prueba, y muchos usuarios se han preguntado cómo usar el nuevo modelo nano banana de Google Gemini para generar imágenes y ver qué mejoras trae respecto a la competencia.

Lo primero que hay que aclarar es que ‘nano banana’ no es más que el nombre en clave del nuevo modelo de IA de Google, que en su lanzamiento al público general ha sido rebautizado como Gemini 2.5 Flash Image. Este modelo ha empezado a integrarse ya en la app y la página web de Gemini, aunque como sucede con todos los lanzamientos, se producen de forma paulatina, por lo que es posible que muchos usuarios aún no tengan acceso al último modelo.

Cómo probar Google Gemini 2.5 Flash Image

La herramienta de IA para generar imágenes de Google estará integrada dentro de la app y la página web de Gemini, por lo que la forma más sencilla de ponerla a prueba es la siguiente:

  • Accede a la aplicación: Ve a gemini.google.com o abre la app en tu teléfono.
  • Selecciona el modelo: En la interfaz, busca una opción para seleccionar el modelo y elige Gemini 2.5 Flash. A continuación, busca y haz clic en «Crear imágenes» en la sección de «Herramientas».
  • Interactúa con el modelo: Puedes escribir un prompt para generar una imagen desde cero (por ejemplo, «Crea una imagen de un robot pintando una galaxia») o subir una imagen para editarla (por ejemplo, «Edita esta foto de la playa para que parezca que está lloviendo»). El modelo permite la edición en varias rondas, por lo que puedes continuar refinando la imagen con instrucciones adicionales.

Otra alternativa para poder utilizar el modelo Gemini 2.5 Flash Image es hacerlo a través de su plataforma para desarrolladores Google AI Studio. Este fue el método que utilizamos para asegurarnos de que estábamos utilizando este modelo y no uno anterior de Gemini 2.5 Flash, y le pedimos al modelo que editara una imagen en la que aparecía el logo de ChatGPT y retirara este logo (algo sencillo, ya que estaba sobre un fondo monocolor) y también que le quitara las gafas a la mujer que aparece representada, algo más complejo. El resultado fue tan rápido como limpio, por lo que el modelo ‘nano banana’ o Gemini 2.5 Flash Image puede posicionarse rápidamente como una seria alternativa a editores de imágenes como Photoshop.

Cómo usar el nuevo modelo nano banana de Google Gemini para generar imágenes 1Cómo usar el nuevo modelo nano banana de Google Gemini para generar imágenes 1

Para acceder a ella sólo hace falta tener una cuenta de Google, por lo que es bastante sencillo y no será necesario escribir código. Estos son los pasos:

  • Inicia sesión en Google AI Studio.
  • Selecciona el modelo gemini-2.5-flash-image-preview en la lista desplegable.
  • Introduce tus prompts de texto y/o sube imágenes para ver las respuestas del modelo.

Otros artículos sobre Google

Dónde ver los incendios activos en tiempo real en la app de Google Maps

9 trucos de Google Docs con los que no echarás de menos Word

Estos son los juegos que más triunfan este verano en la Google Play Store

Cómo probar la IA de Genie 3 de Google para generar mundos interactivos





Publicado en TuExperto el
2025-08-27 07:26:00

Autor:
Agustín Galán

Visite el articulo en origen aqui

(Visited 5 times, 1 visits today)

Te podría interesar