Lista completa de los códigos de búsqueda en Gmail

Compartir esta página


 

Lista completa de los códigos de búsqueda en Gmail

¿Sabías que en Gmail puedes buscar casi cualquier correo aplicando multitud de filtros? Es tal la cantidad de correo que se recibe diariamente que es necesario contar con herramientas de búsqueda. Ese tipo de códigos que hace que podamos distinguir entre remitente, destinatario, asunto, etc, etc. Y para que los tengáis todos a mano, hemos decidido incluirlos en un solo artículo. Así, que sirva este tutorial como guía si eres de esos usuarios que tiene el correo repleto y siempre anda buscando alguno. Porque, a veces, es igual de complicado que encontrar una aguja en un pajar.

Lista completa de los códigos de búsqueda en Gmail

A continuación, vamos a contarte cuáles son esos códigos de búsqueda. Usar estos códigos es muy sencillo: solo tienen que colocaros en la web de Gmail y poner dicho código en la barra de búsqueda de la zona superior. Solo tendréis que copipegar los códigos, sin comillas, y fijaros bien en el ejemplo que ilustra cada uno de ellos. Para evitar los correos con virus tendrás que usar otras técnicas. Los códigos, lamentablemente, aún no identifican este tipo de correos.

  • Por remitente ”from:”. Ejemplo: from:cristina
  • Por destinatario ”to:”. Ejemplo: to:antonio
  • Por palabras del asunto ”Subject:”. Ejemplo: subject:fiesta
  • Mensajes que cumplan varias condiciones ”OR o { }”. Ejemplo: from:pedro OR from:laura – Ejemplo: {from:eva from:césar}
  • Mensajes que no incluyan ciertas palabras ”-”.  Ejemplo: fiesta -verano (Para que aparezcan todos los correos relacionados con fiestas pero que no tengan que ver con el verano)
  • Mensajes con palabras cercanas entre sí. Un término de búsqueda muy práctico si recuerdas algunas palabras sueltas dentro del correo. El número indica a cuántas palabras de distancia puede estar el otro término como máximo.
    ”AROUND”. Ejemplo: cine AROUND 5 sábado
  • Mensajes que tengan cierta etiqueta ”label:”. Ejemplo: label:familiares
  • Mensajes que tengan un archivo adjunto ”has:attachment”. Ejemplo: has:attachment
  • Mensajes que tengan un archivo adjunto o un enlace de Google Drive, Documentos, Hojas de Cálculo o Presentaciones de Google ”has:drive”, ”has:document”, ”has:spreadsheet”, ”has:presentation”. Ejemplo: has:drive has:document
  • Mensajes que tengan un vídeo de YouTube  ”has:youtube”. Ejemplo: has:youtube
  • Mensajes de una lista de distribución ”list:”. Ejemplo: list:info@ejemplo.com
  • Nombre o tipo de los archivos adjuntos ”filename:”. Ejemplo: filename:pdf, Ejemplo: filename: entradasconcierto.txt

Mas codigos de busqueda en Gmail

Más códigos de búsqueda en Gmail

  • Una palabra o una frase exactas “. Ejemplo: peli y cena esta noche
  • Agrupar varios términos de búsqueda ”( )”. Ejemplo: subject:(alquiler apartamento)
  • Mensajes guardados en cualquier carpeta (Spam y Papelera incluidas) ”in:anywhere”.  Ejemplo: in:anywhere verano
  • Mensajes marcados como importantes ”is:importantes”. Ejemplo: is:importantes
  • Mensajes destacados, no leídos o leídos ”is:starred” (destacados); ”is:unread” (no leídos); ”is:read (leídos)”. Ejemplo: is:read is:starred
  • Mensajes que incluyan un icono de un color determinado ”has:yellow-star (estrella amarilla)”; ”has:blue-info (icono de información azul)” Ejemplo: has:purple-star (estrella morada)
  • Destinatarios incluidos en los campos Cc o Cco ”cc:”; ”bcc:” (Cco). Ejemplo: cc:cristina. Nota: La búsqueda no muestra los mensajes que te hayan enviado con tu dirección en Cco, solo los que has enviado tú.
  • Mensajes enviados en un determinado periodo ”after: (después del)”; ”before:” (antes del); ”older:” (antes del); ”newer:” (después del). Ejemplo: ”after:2015/09/19” (escribe la fecha siempre en el orden año/mes/día). ”Ejemplo: before:2017/06/01”
  • Mensajes posteriores o anteriores a un periodo expresado en número de días (d), meses (m) o años (y) ”older_than:”. ”newer_than:”. Ejemplo: older_than:1y
  • Mensajes de chat ”is:chat”. Ejemplo: is:chat congreso
  • Mensajes entregados a una dirección concreta ”deliveredto:”. Ejemplo: deliveredto:lacasademax@gmail.com
  • Mensajes de una categoría concreta ”category:”.  Ejemplo: category:updates (notificaciones)
  • Mensajes que superen cierto número de bytes ”size:” Ejemplo: size:1000000. Recuerda que 1 GB son 1.000 MB.
  • Mensajes de un tamaño superior o inferior a un cierto número de bytes ”larger: (más de)”. ”smaller: (menos de)”. Ejemplo: larger:50M
  • Una palabra exacta ”+” Ejemplo: +einstein
  • Mensajes con un “message-id” concreto en la cabecera ”Rfc822msgid:”. Ejemplo: rfc822msgid:200503292@example.com
  • Mensajes etiquetados o no etiquetados ”has:userlabels (etiquetados)”; ”has:nouserlabels (no etiquetados)’. Ejemplo: has:nouserlabels

Nota: Solo se etiquetan los mensajes, no las conversaciones enteras.

Antonio Bret estudia producción de cine y TV pero se dedica a la redacción web. Nacido en el sur de España, es un apasionado de las nuevas tecnologías desde que era pequeño. Cinéfago de pro es fan de Lucio Fulci, David Cronenberg, Hayao Miyazaki y Mónica Naranjo. También es adicto a los one hit wonders de los 80 y al cine europeo de planos largos.



Articulo en origen en Tu Experto

(Visited 65 times, 1 visits today)

Compartir esta página

Te podría interesar